Los inversores inmobiliarios pueden entusiasmarse con la perspectiva del crowdfunding inmobiliario. Les permite acceder a una nueva fuente de financiación, de forma más accesible que la inversión tradicional de ángeles o el capital riesgo. Además, el crowdfunding de propiedades suele ser menos arriesgado que la inversión no acreditada. Los inversores no acreditados son aquellos que no cumplen ciertos requisitos según la legislación estatal en cuanto a cómo pueden comprar y vender valores (por ejemplo, acciones, bonos, etc.). Las inversiones inmobiliarias pueden ser más difíciles para los inversores no acreditados porque la mayoría de las plataformas sólo invierten capital de inversores acreditados. Sin embargo, todavía hay muchas oportunidades para aquellos que tienen otro tipo de inversiones o socios para invertir junto a ellos. Siga leyendo para saber más sobre qué es el crowfunding de inversión inmobiliaria, quiénes participan en este tipo de financiación, los posibles riesgos y recompensas, así como los posibles escollos que debe evitar.
¿Qué es el crowfunding de inversión inmobiliaria?
El crowfunding de inversión inmobiliaria (REIIC) es una forma de inversión relativamente nueva que ofrece a particulares y entidades la oportunidad de invertir activos limitados en proyectos inmobiliarios. El crowdfunding inmobiliario se ha hecho cada vez más popular como una nueva forma de que los inversores entren en el mercado inmobiliario. El aumento de las plataformas de crowdfunding basadas en acciones y la mayor disponibilidad de activos alternativos ha hecho que la inversión en bienes inmuebles sea más accesible para más personas. REIIC se está convirtiendo rápidamente en el modelo de financiación inmobiliaria dominante. Está superando rápidamente a la inversión inmobiliaria tradicional basada en acciones como la forma más popular para que los inversores se introduzcan en el mercado inmobiliario. Esto se debe principalmente al hecho de que el REIIC es mucho más fácil de participar, con menos burocracia y menos riesgo que las inversiones inmobiliarias basadas en la equidad.
¿Quién participa en el crowdfunding inmobiliario?
El crowfunding de inversión inmobiliaria es una forma de inversión relativamente nueva que ofrece a particulares y entidades la oportunidad de invertir un patrimonio limitado en proyectos inmobiliarios. El crowdfunding inmobiliario se ha hecho cada vez más popular como una nueva forma de que los inversores entren en el mercado inmobiliario. El aumento de las plataformas de crowdfunding basadas en acciones y la mayor disponibilidad de activos alternativos ha hecho que la inversión en bienes inmuebles sea más accesible para más personas. El crowfunding de inversión inmobiliaria se está convirtiendo rápidamente en el modelo de financiación inmobiliaria dominante. Está superando rápidamente a la inversión inmobiliaria tradicional basada en acciones como la forma más popular para que los inversores se introduzcan en el mercado inmobiliario. Cualquier persona con una cuenta corriente limpia puede invertir en el sector inmobiliario. Las plataformas de crowdfunding inmobiliario conectan a los inversores con las ofertas inmobiliarias a través del marketing online. El crowdfunding inmobiliario es una forma de financiar operaciones inmobiliarias. Los inversores pueden contribuir con tan sólo 500 dólares a una operación y ver su dinero ganar hasta un 8% de interés anual. La inversión inmobiliaria en estas plataformas también está relativamente libre de riesgos.
¿Quién invierte en crowdfunding inmobiliario?
Entre los inversores inmobiliarios estándar se encuentran los particulares que buscan rendimientos fiables en una fuente de ingresos estable, El crowdfunding inmobiliario es una forma de que la gente corriente invierta en bienes inmuebles. La inversión inmobiliaria implica menos riesgo que una inversión inmobiliaria tradicional, pero aún así ofrece una alta tasa de rendimiento con bajo riesgo. La inversión inmobiliaria implica la compra de propiedades que pueden ser utilizadas para el alquiler o para la venta-arrendamiento posterior. Invertir en bienes inmuebles tiene muchas ventajas, como las fiscales y la diversificación. La inversión inmobiliaria diversifica el dinero de una persona entre una variedad de propiedades que tienen una amplia gama de niveles de riesgo.
Riesgos potenciales de las inversiones de crowdfunding
Las inversiones inmobiliarias tienen muchos beneficios potenciales, pero también pueden representar una cantidad significativa de riesgo. La inversión inmobiliaria es una inversión a largo plazo y está sujeta a las fluctuaciones del mercado inmobiliario. El crowdfunding inmobiliario conlleva algunos de los mismos riesgos que la inversión tradicional, como el riesgo de los tipos de interés, el riesgo de liquidez y el riesgo de las fluctuaciones del valor de la propiedad. El crowdfunding inmobiliario suele ser menos arriesgado que la inversión no acreditada. Los inversores no acreditados son aquellos que no cumplen ciertos requisitos según la legislación estatal en cuanto a cómo pueden comprar y vender valores (por ejemplo, acciones, bonos, etc.). Las inversiones inmobiliarias pueden ser más difíciles para los inversores no acreditados porque la mayoría de las plataformas sólo invierten capital de inversores acreditados. Sin embargo, sigue habiendo muchas oportunidades para quienes tienen otro tipo de inversiones o socios con los que invertir.
Beneficios potenciales de las inversiones de crowdfunding
Las inversiones inmobiliarias pueden proporcionar muchos beneficios potenciales, como una gran revalorización del capital, beneficios fiscales y estabilidad mediante ingresos regulares. Las inversiones inmobiliarias también pueden proporcionar una buena cantidad de diversificación potencial entre los tipos de activos inmobiliarios, incluyendo propiedades comerciales, residenciales y agrícolas. La inversión inmobiliaria proporciona una buena cantidad de estabilidad potencial a través de los ingresos regulares, así como el potencial de una gran apreciación del capital.
Peligros que hay que evitar al invertir en el sector inmobiliario
Las inversiones inmobiliarias tienen muchos beneficios potenciales, pero también pueden representar una cantidad significativa de riesgo. La inversión inmobiliaria es una inversión a largo plazo y está sujeta a las fluctuaciones del mercado inmobiliario. El crowdfunding inmobiliario conlleva algunos de los mismos riesgos que la inversión tradicional, como el riesgo de los tipos de interés, el riesgo de liquidez y el riesgo de las fluctuaciones del valor de la propiedad. El crowdfunding inmobiliario suele ser menos arriesgado que la inversión no acreditada. Los inversores no acreditados son aquellos que no cumplen ciertos requisitos según la legislación estatal en cuanto a cómo pueden comprar y vender valores (por ejemplo, acciones, bonos, etc.).
Conclusión
El crowfunding de inversión inmobiliaria puede ser una excelente manera de que los inversores se introduzcan en el mercado inmobiliario. Sin embargo, hay muchos riesgos potenciales asociados a la inversión en el sector inmobiliario. Para mitigar los riesgos y maximizar las posibles recompensas, los inversores deben investigar cuidadosamente las operaciones, tener suficiente dinero en efectivo para comprar al principio de las operaciones que les interesan y gestionar cuidadosamente sus inversiones a lo largo del tiempo.
